top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
Buscar

Los pilares de Sostenimiento de la Salud según Ayurveda

Según Ayurveda existen 3 pilares para estar en salud:  Ahara, Nidra y Brahmacharya.

ree

Ahara tiene que ver con todo alimento que ingresa al cuerpo a través de los 5 sentidos, que es no solamente comida, sino también vivencias, emociones, pensamientos, incluso lo que le aplicamos a la piel. Todo esto es digerido por los agnis o fuegos de nuestro organismo. En cuanto al alimento, se sostiene desde la filosofía yoga y la medicina ayurveda que la alimentación debe ser vegetariana. Los alimentos se seleccionan según los doshas predominantes en la persona, para así mantener su equilibrio, como también se considera su preparación, la estación del año y alimentos locales.


Nidra es el sueño o descanso de nuestro cuerpo. Se requiere un adecuado descanso para permitir que el cuerpo se regenere. Los diversos agnis se encienden en la noche en el horario de Pitta dosha y se liberan hormonas y el cuerpo dedica a liberar las toxinas acumuladas.


Brahmacharya consiste en modular la energía sexual, de los impulsos de los chakras inferiores para llevar esa energía a chakras superiores y elevar así la Conciencia. El brahmacharya además permite tener Ojas, el resultado más puro que se obtiene de la digestión densa y sutil, forma parte de nuestra inmunidad y vitalidad, que se traslada al corazón y se distribuye por todo el cuerpo. 


Los beneficios que brindan el Ahara, Nidra y Brahmacharya a la persona es tener un cuerpo saludable. Esto implica según Charaka: “Sama dosha sama agni sama dhatu mala kriya prakriti”  que implica que sus doshas están en equilibrio, sus dathus o tejidos y sus agnis o fuegos están equilibrados y hay una adecuada eliminación de malas o productos de desecho. Así, el cuerpo físico se encuentra libre de enfermedad, y es un vehículo apto para alcanzar niveles elevados de conciencia.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

© 2025 por Verónica Silva Cortés. Impulsado y protegido por Wix

bottom of page